Situación Inicial:
Varias plantas químicas en Europa utilizan una materia prima en grandes cantidades, consumiendo más de 12,000 toneladas de producto anualmente y gastando cerca de 12 Millones de Euros. Originalmente los precios se negociaban individualmente cada mes con cada proveedor y para cada planta (se mantenían al menos 3 fuentes activas) de manera que causaba tanto incertidumbre ante el mercado como una gran carga de trabajo para el Comprador.
Plan de Acción:
El análisis de los métodos para fijar el precio (negociación mensual, fijo anual o formulado) sugiere que la fórmula basada en feedstock (materia prima) es mejor.
Negociación de la fórmula con el principal proveedor para reducir margen y eliminar factores de mercado (fórmula enfocada a sus propios costes de materia prima o feedstock).
Se fija vincula la fórmula al contrato y se revisa anualmente.
Resultados y Situación final:
Ahorro de 600,000 Euros en un mercado que subía en el momento más de un 4% anual.
Reducción de 85% en esfuerzo de negociación para el comprador.
Reducción de proveedores (80% formulado con un proveedor y 20% spot con otros 3) sin aumentar riesgo de suministro
Garantías contractuales frente a imprevistos o falta de material.